Proyecto Benéfico Sanitario
Al igual que los nuevos enfoques del siglo XXI, como la cartografía de vías moleculares y los órganos en chips, están revolucionando las pruebas de seguridad química, también están transformando la forma de llevar a cabo la investigación sanitaria.
Aunque la mayoría de las organizaciones benéficas de investigación sanitaria siguen utilizando ampliamente el antiguo modelo basado en animales, una proporción cada vez mayor de sus fondos se destina a proyectos que emplean estas nuevas técnicas sin animales.
Esto no suele deberse a objeciones éticas al uso de animales, sino simplemente a la mejora de la velocidad, el coste, la reproducibilidad y la relevancia para el ser humano. Para llamar la atención sobre esta transición y fomentarla, el Premio Lush ha creado un nuevo galardón de reconocimiento denominado «Proyecto Benéfico de Salud».
Buscamos trabajos sin animales, o colaboraciones, de organizaciones benéficas registradas que hayan creado nuevos conocimientos o técnicas importantes en los últimos dieciocho meses.
Se trata de un premio no financiero.
Las candidaturas al Premio Lush 2026 se abrirán el 1 de septiembre de 2025 y se cerrarán el 28 de noviembre.